Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris CA CANTABRIA. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris CA CANTABRIA. Mostrar tots els missatges

dimarts, 13 de novembre del 2012

Cantabria 2012


Viaje a la Cantabria profunda



Aún hoy, en los albores del S.XXI, es posible retroceder en el tiempo y sentir como se vivía en el siglo pasado en algunas zonas de la Península Ibérica. Tras las escarpadas montañas y en lo más profundo de escondidos valles de Cantabria, se encuentran pueblos aislados y separados del mundo.

Los pueblos han cambiado, y ese aislamiento ya no es obligado, pero sus gentes parecen resistirse a perder aquellos rasgos que los caracterizaron en otro tiempo, y que tanto definen su carácter, a menudo uraño e inaccesible. Y de la misma forma, se resisten a perder sus costumbres, como el antiguo mercado de ganado de Arredondo.

Mi amiga Ester me invitó a pasar una semana en esta localidad cántabra, de donde era originaria su abuela paterna y en donde ha veraneado toda su vida. La visita coincidía con un acontecimiento importantísimo, el mercado de ganado, que tiene lugar el 1 de noviembre. Cabras, burros, vacas i ovejas ocupan calles y plazas. Artesanos de la zona aprovechan también para exponer y vender los productos que ellos mismos elaboran, quesos, embutidos, miel, dulces, verduras, y todo lo que se tercia.







Obviamente, aprovechamos la semana para recorrer los alrededores y conocer otros lugares de interés de la zona. Cantabria bien vale una visita. Es una comunidad bellísima, que esconde muchos secretos sorprendentes.





 Valle del Asón














 La Vega de Pas


 Palacio de Soñanes
 Liérganes
 El Capricho (Comillas)
 

 Comillas
 Palacio de Sobrellano




 Santillana del Mar

 Santander




 Castro Urdiales


dimarts, 25 d’abril del 2000

Cantabria 2000

En coche por Cantabria
Setmana Santa 2000
Del 20 al 25 de abril


Barcelona, Olite, Pamplona, Bilbao, Santander, Santillana de Mar, Comillas, San Vicente de la Barquera, Altamira, Burgos, Burgo de Osma, Ucero, Rio Lobos, Soria.

Wilson y yo salimos en coche en dirección a Navarra. Al anochecer llegamos a San Martín de Unx, un bellísimo pueblo de calles estrechas, empinadas y con un canalete central para las aguas que encantó a Willy. Un montón de gatos y una hermosísima iglésia en lo alto nos dieron la bienvenida.

Cenamos de maravilla en el Asador Tomás, pero como no encontramos alojamiento en la casa rural que buscábamos, decidimos regresar a Olite y pasar la noche en el Hotel Carlos III, en donde, a última hora, se les había quedado una habitación libre.

A la mañana siguiente, y tras visitar el Castillo de Olite, salimos hacía Pamplona. Comimos en Otano, deliciosos pimientos de piquillo rellenos de marisco, pastel de trufa de la casa con chocolate caliente… Continuamos después hacia Bilbao y finalmente llegamos a nuestro destino, Santander.


Mi amiga Anna Cabada nos había dejado su casa de Santander. Era nuestro cuartel general, el lugar des del que nos disponíamos a descubrir Cantabria.


Bilbao

Santillana del Mar
Cañada de Río Lobos

NOTAS DEL DIARIO

Playa del Sardinero
Paseo matinal por la playa, los acantilados, el faro… Cocido montañés y merluza a la vasca para comer. Wilson encuentra un pelo y un mosquito en su cocido…
Palacio de la Magdalena
Nuestro primer destino: Santillana del Mar
Desayunamos sobao pasiego y quesada pasiega.
Comillas: El Capricho, de Gaudí , Palacio del Marqués de Comillas, Universidad Pontificia
San Vicente de la Barquera
Cuevas de Altamira. Cerraban los lunes y no pudimos verlas…
Santander – Bilbao – Burgos (por el puerto de Orduña)
Burgo de Osma (provincia de Soria)
Cañada de Río Lobos
Soria: comida en Casa Augusta (migas, sopa castellana y cazuela Soriana)